ProRelax
Para cuidar la eficacia de su empresa

![]() |
---|
Beneficios?
Fortalezas?
LO SABIA?
Los beneficios de nuestros servicios son tangibles e inmediates
Colaboradores saludables, relajados y motivados generan resultados sobresalientes para las compañÃas.
Por otro lado, trabajadores enfermos y estresados pueden causar significativas pérdidas económicas.
Los trastornos muscoesqueléticos y el estrés son las enfermedades reportadas más comunes.
Con el propósito de responder a esta problemática, los empleadores buscan permanentemente nuevas formas de mantener a sus colaboradores saludables y motivados.
-
Reducen niveles de stress, ansiedad, monotonÃa y fatiga
-
Incrementan la calidad de vida laboral
-
Alivian dolores de cabeza y tensión ocular (masaje silla)
-
Previenen y alivian lesiones causadas por movimientos repetitivos y malas posturas (gimnasia pausa y masaje silla)
-
Aumentan los niveles de concentración y energizan (masaje silla)
Nuestros terapeutas y/o profesores de educación fÃsica los visitaran a sus lugares de trabajo con el objeto de aliviar tensiones y rigidez muscular, lesiones causadas por movimientos repetitivos, mejorar la postura, reducir los niveles de estrés y dejar a sus trabajadores vigorizados y concentrados.
¡ Una pausa benéfica que favorece!
Tranquilizador y tonificante, el efecto del masaje genera alivio sobre los efectos causados por el estrés (jaqueca, insomnio, nerviosismo, dolor de espalda).
¡Estas sesiones brindan una pausa benéfica para de las más benéficas. Esto permite a la persona relajarse, revitalizarse y tomarse un tiempo del mundo del trabajo y la rutina.!
En el momento de sus pausas para descansar, date un tiempo para recuperarte de manera eficaz. Estos masajes profundos y rÃtmicos devuelven el tono y la vitalidad proporcionando una relajación agradable para permanecer enfocado en el trabajo y mantener el dinamismo. Relaja los músculos, oxigenación el cuerpo y hace posible que la energÃa circule por tu cuerpo.
Algunas empresas solicitan los servicios ProRelax de manera ocasional a lo largo del año; para un momento de descanso, por un momento con uno mismo.
Sin embargo, nosotros recomendamos adquirir estos servicios con una frecuencia de 3 a 4 veces al mes durante un año, con el fin de obtener las consecuencias positivos a largo plazo que genera el auto masaje, y a su vez, un resultado benéfico para tus colaboradores y comunidad.
Una pausa ProRelax para un descanso corporal y espiritual lleno de meditación en forma muy parecida al "Yoga". El objetivo es lograr mejorar la comunicación con uno mismo: soltarse, darse un tiempo para oxigenar el cerebro y para recargar sus baterÃas. Esta pausa revitalizadora actúa beneficamente sobre la concentración, una mejor estima de sÃ, la escucha del otro, la lucha contra el estrés y la eliminaciñon del cansancio. Una sesión ideal durante la pausa para comer.
Los beneficios : descanso, tono y eficacia
El estrés es un sentimiento de tensión fÃsica o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.
Es un sentimiento muy presente al trabajo, por ejemplo 61% de los franceses perciben sus trabajos como extremamente estresante según una encuesta del gobierno francés.
El estrés es una sensación normal que, en bajas dosis, puede ser bueno para la persona, puede ayudarlo a hacer las cosas.
El estrés no afecta a todo mundo de la misma manera. En altas dosis, el estrés puede ser muy perjudicial para una persona. Le puede paralizar, hacerle dolor abdominal, dolores de cabeza, puede tener dificultad para concentrarse, sentirse cansado la mayorÃa de las veces...
El estrés también puede causar problemas de espalda, por ejemplo, 29% de los empleados franceses se quejan de dolor a la espalda.
El estrés cuesta aproximadamente 700 euros por asalariado y por año a una empresa entonces podemos decir que es una preocupación que debe inquietar las empresas.
No es una pregunta de algunos céntimos, las empresas pueden ganar dinero ocupándose del bien estar de sus empleados.
En Chile las personas entre 18 y 33 años son los más afectados por estrés. Una de las razones que se esgrimen para explicar el aumento de casos en los jóvenes profesionales está el llevar cargas de responsabilidad mayores a las que pueden manejar.
Según una encuesta sobre 300 Directores de Recursos Humanos interrogados, 55 % de las empresas reconocen no han establecido medidas concretas para prevenir las situaciones del mal estar al trabajo.
Por consiguiente, el masaje aparece como una nueva herramienta preventiva de los Riesgos Psicosociales (RPS) aumentando la motivación colectiva, tonificando el cuerpo y el espÃritu, aprendiendo a mejor gestionar su estrés, bajando la ansiedad y el cansancio nerviosa y aportando un bien estar profundo.

I'm a testimonial. Click to edit me and add text that says something nice about you and your services. Let your customers review you and tell their friends how great you are.
Willie Rivera, Packing & Packing
I'm a testimonial. Click to edit me and add text that says something nice about you and your services. Let your customers review you and tell their friends how great you are.
Stephanie Davis, FreeMed Inc.
